El 23 de abril se celebra el Día de Aragón que coincide con San Jorge y con el Día del Libro, pero...
¿Te atreves a responder?
1.- ¿Sabes quién fue San Jorge?
2.- ¿En qué parte del escudo de Aragón se hace referencia a él?
3.- ¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del Libro?
1. San Jorge nació hacia el año 275 o 280 (Siglo III d.C.) en Capadocia – perteneciente a la región de Anatolia (en Capadocia que antes era Armenia y ahora pertenece a Turquía) en tiempos del Imperio Romano; era hijo de una familia romana de nobles acomodados de religión cristiana.
ResponderEliminar2. La parte del escudo de Aragón es la que tiene una cruz roja y cuatro caballeros, esa parte se llama “Alcoraz” o “Aragón moderno”. Su definición heráldica sería algo así como: sobre campo de plata, una cruz de San Jorge, de gules cantonada (con uno en cada esquina) de cuatro cabezas de moro, de sable (color negro) y encintadas (con diadema colgante) de plata.
3. La elección del día 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no fuese en el mismo día, debido a que la fecha de Shakespeare corresponde al calendario juliano, que sería el 3 de mayo del calendario gregoriano y que Cervantes falleció el 22, siendo enterrado el 23.
Yaiza.
Hola Araceli soy Álvaro Moragrega de 5ºA estas son las preguntas del día del libro y el día de Aragón.
ResponderEliminar1ª pregunta
San Jorge era un príncipe de Capadocia que sirvió como oficial en el ejército de Diocleciano. El único hecho de su vida atestiguado por fuentes fiables parece ser su martirio: San Jorge fue decapitado por profesar el cristianismo hacia el año 303.
2º pregunta
En el escudo de Aragón se hace referencia a San Jorge en la parte del cuadrado azul que aparece la cruz de San Jorge.
3º pregunta
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
1.- San Jorge fue un soldado romano. Es conocido por ser el protagonista de una leyenda, en la que este personaje ayudó a luchar a los cristianos contra los musulmanes.
ResponderEliminar2.- Se hace referencia a él en la Cruz de Alcoraz, del tercer cuartel. Una curiosidad es que el campo de fútbol de Huesca se llama "Alcoraz" precisamente porque está a muy pocos Kilómetros de donde hace unos mil años ocurrió la batalla de Alcoraz, en la que San Jorge ayudó a los cristianos.
Cuentan que al finalizar la batalla, se encontraron las cabezas de cuatro reyes moros, por eso hay cuatro cabezas en el escudo de Aragón, es decir, que significa que hace siglos los cristianos ganaron a los musulmanes.
3.-El 23 de abril es el día del libro porque se murió Cervantes, Shakepeare e Inca Garcilaso de la Vega. También el 23 de abril nacieron o murieron otros escritores y escritoras.
Julia
Hola Araceli soy Lara Gaspar y creo que se la respuesta: San Jorge, San Chorche en aragonés, es el patrón de la comunidad de Aragón, cuya festividad se celebra el día 23 de abril como Día de Aragón. Cuenta la leyenda que siendo rey de Aragón Pedro I y siguiendo los deseos de su padre Sancho I de Aragón de conquistar Huesca en el año 1096 Pedro I inició la conquista de esta ciudad que se encontraba en manos del monarca de la Taifa de Zaragoza.
ResponderEliminarPor eso, en Cataluña, Baleares y en partes de la Comunidad Valenciana se acostumbra que cada 23 de abril los hombres regalen rosas a las mujeres, como si de un caballero y una princesa se trataran. Ellas les regalan un libro, recordando el fallecimiento de dos grandes de la literatura europea, Cervantes y Shakespeare y del hispanoamericano Inca Garcilaso.
El escudo de Aragón, por vez primera atestiguado en su disposición más conocida en 1499, se compone de los cuatro cuarteles que, en la configuración adoptada, se difundieron con predominio sobre otras ordenaciones heráldicas, tendiendo a consolidarse desde la Edad Moderna para arraigar decididamente en el siglo XIX y resultar aprobados, según precepto, por la Real Academia de la Historia en 1921.
Adios
Adios
Hola Araceli soy Víctor de 5B.
ResponderEliminar1. Su verdadero nombre era Jorge de Capadocia. Fue un soldado romano de Capadocia. Más tarde fue santo cristiano.
2. Se hace referencia a San Jorge en la esquina inferior derecha dónde está su cruz.
3. El 23 de abril se celebra el día del libro porque varios escritores fallecieron ese día como Miguel de Cervantes aunque falleció un día antes del entierro que fue el 23 de abril. O William Shakespeare.
San Jorge es también conocido por la leyenda de San Jorge y el dragón.
Hola soy Lucía Royo.
ResponderEliminar1-San Jorge fue un soldado romano de Capadoría, en tiempos del emperador Diocleciano. Liberó la antigua ciudad de Silca. En esa ciudad vivían bajo la opresión, de tener que alimentar a un dragón, le daban ovejas para que no les atacara a ellos. Cuando se termino el ganado, decidieron alimentar a la bestia con jóvenes mujeres. Un día la hija del rey fue seleccionada para dar de comer al dragón. Antes de que el dragón le diera el primer bocado, apareció San Jorge montado en un caballo y le clavo su lanza. Su hazaña no sirvió de mucho, ya que San Jorge confesó que era cristiano, murió torturado y decapitado un 23 de abril.
2-Esta en el tercer cuartel.
3-Por que en ese día mueren tres grandes de la literatura.
Miguel Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Fue aprobado por la UNESCO en 1995, en la ciudad de Paris.
Hola Araceli,soy Sergio G.
ResponderEliminar1-San Jorge fue un caballero cristiano, nació a mediados del siglo III y murió en principios del siglo IV, en Palestina. Dice la leyenda que liberó a una princesa de un dragón.
2-En la parte izquierda abajo está la cruz de San Jorge, con 4 cabezas de moros.
3-Ese día murieron varios escritores importantes y se eligió para dar importancia a la lectura de libros.
Hola Araceli soy Martín,
ResponderEliminar1.San Jorge es un nombre de un soldado de Capadocia, mártir y más tarde santo cristiano. Se le atribuye haber vivdo entre 275 o 280.
2.Se hace referencia a San Jorge en tercer cuartel en el que aparece la cruz de San Jorge
3.El día 23 de abril fue elegido día internacional del libro, porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Inca Garciliso de la Vega. Realmente Cervantes murió el 22 pero lo enterraron el 23.
Hola Araceli, soy Alicia Iranzo de 5ºA y creo saber las respuestas:
ResponderEliminar1.- San Jorge fue un principe que segun una leyenda, venció a un dragón para salvar a una muchacha.
2.-En el escudo de Aragón, en la parte de abajo a la derecha,se encuentran unas cabezas de moros delante de la cruz roja de San Jorge.
3.-El 23 de abril se celebra el día del libro, porque fue el día que murieron shakespire y Cervantes, pero se dice que Cervantes murió un día antes ya que las difunciones inglesas y las españolas iban diferentes.
Hola, soy Lucía Blasco y creo saber las respuestas.
ResponderEliminar1.- San Jorge nació hacia el año 275 o 280 en Capadocia durante el Imperio Romano. Era hijo de una familia romana de religión cristiana.
Salvó a la hija del Rey de Silene de morir devorada por un dragón, que acababa con animales y niños de la zona.
2.- Dentro del escudo, en el tercer cuadrado aparece la Cruz de San Jorge con cuatro cabezas de moro (la Cruz de Alcoraz).
3.-El día 23 de abril se celebra el Día del Libro, porque coincide con la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega en el año 1616 y así se quiere fomentar la cultura.
La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995.
Hola Araceli soy Daniel Olmos y creo que tengo las respuestas:
ResponderEliminar1- Nació entre los años 275 y 281 D.C. y murió decapitado el 23 de Abril del año 303 D.C. Fué hijo de una familia cristiana. San Jorge fue un soldado romano, más adelante lo proclamaron santo. Se considera también patrón de Inglaterra.
2- En el escudo de Aragón se representa a San Jorge en la parte inferior izquierda donde hay una cruz roja y cuatro cabezas de moros.
3- El 23 de Abril se celebra el día del libro porque fallecieron William Shakespeare, el Inca Garcilaso de la Vega y fue enterrado Miguel de Cervantina que falleció un día antes, el 22 de Abril. Se celebra desde 1996.