martes, 7 de noviembre de 2017

¿Te atreves?



Hoy en nuestro recorrido hemos visto el monumento a Juan de Lanuza, Justicia de Aragón que fue mandado matar por el rey Felipe II






¿Te atreves a responder?

1.- ¿En qué época vivió Felipe II?

2.- ¿Quién fueron sus abuelos paternos?

3.- ¿ Por qué mandó matar al Justicia de Aragón?

12 comentarios:

  1. Hola Araceli creo que tengo las respuestas:
    1-En la Edad Media entre el año 1527 y el 1598
    2-Juana I de Castilla más conocida como Juana la Loca y Felipe I de Castilla
    3-Por que uno de sus ministros le obligó a jurar que no había robado dinero público y el rey se enfadó con el y le mandó matar, el minístro acudió a Zaragoza para refugiarse en los fueros de Aragón, que eran unas leyes que ni el rey podía quebrantar. La persona que hacía que esas leyes se cumplieran era él justicia de Aragón que en este momento era Juan de Lanuza. Para poder apresar al ministro el rey mató al Justicia.
    María

    ResponderEliminar
  2. Hola Araceli, soy Alicia Iranzo de 6ºA y creo saber las respuestas:
    1.- Felipe II nació en 1527 y falleció en 1598, es decir, en el siglo XVI.
    2.- Fue nieto de Felipe I de Castilla y de Juana I de Castilla.
    3.- Lo mandó matar, porque defendió y no quiso entregar a Antonio Pérez, el exsecretario del monarca. El rey Felipe II mandó que decapitaran a Juan de Lanuza.

    ResponderEliminar
  3. Hola Araceli soy Daniel Olmos y creo que tengo las respuestas:
    1º ¿En que época vivió Felipe II?
    Felipe II nació el 16 de enero de 1556 y falleció el 13 de septiembre de 1598. Vivió en el siglo XVI.
    2º ¿Quién fueron sus abuelos paternos?
    Sus abuelos paternos fueron: Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla. Sus abuelos maternos fueron: Manuel I de Portugal y María de Aragón.
    3º ¿Por qué mandó matar a Justicia de Aragón?
    Felipe II mandó matar al Justicia de Aragón, Juan de Lanuza, por no querer entregarle a su excreterario, Antonio Pérez, que había sido condenado en Madrid por tráfico de secretos y corrupción. El justicia de Aragón fue decapitado y su cabeza fue expuesta como aviso a los que osaran enfrentarse al emperador.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes Araceli.
    1.-Vivió en la edad moderna, concretamente en el siglo XVI
    2.-Fué nieto de Felipe "el hermoso" y de Juana la Loca.
    3.-Lo mandó matar porque era el defensor del ministro que había dudado de él, y que quería matar.
    Un saludo,
    Ariadna

    ResponderEliminar
  5. Álvaro Moragrega Val10 de noviembre de 2017, 13:01

    Hola Araceli soy Álvaro Moragrega de 6ºA
    1.-Felipe II vivió en el siglo 16; Nació el 21 de mayo de 1527 y falleció el 13 de septiembre de 1598.
    2.- Sus abuelos paternos fueron Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla
    3.- lo mato a matar por defender las leyes y los derechos de los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  6. 1º En el renacimiento Español.
    2º Nieto por vía paterna de Juana I de Castilla:(También llamada Juana la loca), Felipe I de Castilla:(También llamado Felipe el hermoso).
    3º Mando matar al Justicia de Mayor Aragón llamado Juan de Lanuza por no querer entregarle a su exsecretario Real Antonio Pérez, quien había sido condenado en Madrid. AINHOA PARDOS SANCHEZ.5ºA

    ResponderEliminar
  7. Hola Araceli,1-Vivió en el siglo XVI.
    2-Sus abuelos fueron Felipe I de Castilla Juana I de Castilla.
    3- Juan de Lanuza, que así se llamaba el Justicia Mayor de Aragón, era un hombre recto, honrado e inteligente. Creía firmemente en la ley, en que nadie estaba por encima de ella y que, hasta el emperador Felipe II, el hombre más poderoso de la tierra en ese siglo XVI, debía cumplirla. Se equivocó.
    Un saludo Alejandro López

    ResponderEliminar
  8. Hola Araceli.
    1.-Felipe II vivió en el siglo 16,(La Edad Media).
    2.-Sus abuelos paternos fueron Felipe I de Castilla(Felipe el hermoso)y Juana I de Castilla(Juana la loca).
    3.-Le mando matar porque pensaba que era un hereje ante la Inquisición.
    Saludos, Sergio Giral.

    ResponderEliminar
  9. Hola Araceli.
    Soy Víctor de 6ºB.
    1.Nació el 29 de mayo en Valladolid del año 1527 y murió el 13 de septiembre de 1598 en San Lorenzo de El Escorial. Vivió en la Época del Renacimiento.
    2.Su abuelo paterno fue Felipe I de Hasburgo y su abuela Juana I de Castilla.
    3.Porque no estaba de acuerdo con la ley que decía que nadie era más poderoso que nadie y que hasta él, debía cumplirla.
    Y cuando el Justicia de Aragón le llevó la contraria, mandó matarlo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Araceli soy Raquel Trigo de 6ºA y creo que tengo las respuestas a tus preguntas.
    1ª:Felipe II vivió en la época del siglo XVI, en la Edad Moderna, nació el 21 de marzo de 1527 y murió el 13 de septiembre de 1598.
    2ª:Sus abuelos eran Felipe IK de Castilla y Juana I de Castilla ( los padres de Carlos I), María de Aragón y Manuel I de Portugal ( los padres de Isabel de Portugal).
    3ª:Felipe II mandó matar al Justicia de Aragón, que en esos tiempos era Don Juan de Lanuza, por defender las leyes y los derechos de los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  11. Hola, Araceli :
    Creo que ya sé cuales son las respuestas 1.- Felipe II vivió en el siglo XVI ( nació el 21 de mayo de 1527 y murió el 13 de septiembre de 1598).
    2.- Sus abuelos paternos fueron Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso.
    3.- Lo mandó matar porque defendió al secretario del rey.
    Julia

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes Araceli, te indico mis respuestas:

    1.- Felipe II nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527 y murió el 13 de septiembre de 1598 en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
    Fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte y rey de Inglaterra y de Irlanda desde 1554 a 1558.

    2.- Los abuelos paternos de Felipe II eran el rey Carlos II de Nápoles y María de Hungría.

    3.- Juan de Lanuza -(Justicia Mayor de Aragón) era un hombre recto, honrado e inteligente. Era una especie de juez que mediaba entre el rey y la nobleza.
    Creía que nadie estaba por encima de la ley y que hasta el emperador Felipe II debía cumplirla.
    En 1591, el exsecretario de Felipe II (Antonio Pérez), había huido a Zaragoza porque fue condenado por tráfico de secretos, corrupción y asesinato de Juan de Escobedo.

    Felipe II supo que se escondía en Aragón y le exigió su entrega a Juan de Lanuza. Éste se negó y Felipe II le envió un ejército que entró en Zaragoza haciendo frente a una ciudad sublevada con Lanuza a la cabeza.
    El Justicia Mayor de Aragón fue capturado, enjuiciado, encontrado culpable y decapitado.

    Un saludo

    Lucía Blasco / 6ºA

    ResponderEliminar