Hace 179 años los ciudadanos de Zaragoza tuvieron que luchar contra tropas partidarias del pretendiente al trono de España, Carlos V, hermano del rey Fernando VII,quien había muerto 5 años antes y había derogado la Ley Sálica, que venían dispuestas a saquear la ciudad.
Zaragoza, partidaria de Isabel II, hija del difunto rey, disponía de una privilegiada posición estratégica, por lo que debía estar siempre protegida y en guardia.
Una importante guarnición isabelina se encargaba de ello. Pero en febrero del citado año, ante la falsa noticia de que las tropas carlistas estaban lejos, los isabelinos reforzaron sus apoyos en el paso hacia el Maestrazgo que estaba en peligro. Los carlistas, informados del desplazamiento fuera de la ciudad del ejército de la reina, aprovecharon el momento para asaltar la ciudad con 2.800 infantes y 300 hombres de caballería.
El pueblo no podía permitirlo y respondieron al ataque como pudieron, armados con herramientas de la vida cotidiana: utensilios de cocina y agricultura, cuchillos, agua hirviendo…
Desde entonces se homenajea este día, como el día en que los zaragozanos demostraron su valentía. “Siempre Heroica” es el título que acompaña al escudo de la ciudad por su capacidad de actuación, de respuesta y de lucha en un momento inesperado. Sin embargo, como cualquier guerra de ayer y de hoy, también fue un momento triste e injusto para miles de personas inocentes que sufrieron las devastadoras consecuencias de un enfrentamiento así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario