En Canarias podemos encontrar árboles espectaculares, como la sabina y el drago, aunque cerca de aquí, en Villamayor, hay una sabina centenaria.

En
la actualidad es el más grande y longevo que se conoce en el mundo en su
especie, tiene una edad estimada entre los 800 y 1.000 años.
Mide unos 18 metros de altura y tienen un perímetro en la base de
tronco de veinte metros y más de trescientas ramas principales.
Se estima que
en años de buena floración puede llegar a producir hasta mil quinientos ramos
de flores.
También es el símbolo vegetal de la isla de Tenerife.
La sabina de Villamayor tiene 2000 años y es de los pocos árboles bimilenarios que quedan en Europa.
También podemos encontrar una flor que crece en las zonas altas de montaña.
¿Sabes cómo se llama?
La flor se llama:
ResponderEliminarLeontopodium Alpinum, Flor de las Nieves
(LUCIA BLASCO)
Se llama flor de las nieves, o también se llama edelweiss (palabra que procede del aleman).
ResponderEliminarActualmente en España sólo se puede encontrar en Sierra Nevada o en los Pirineos. Es una especie protegida y está prohibida su recolección.
Se llama edelweiss. Sergio Giral.
ResponderEliminarSe llama Edelweiss. Sergio Giral
ResponderEliminarEsa flor se llama flor de las nieves o inmortal de las nieves o estrella alpina o Edelweiss. Su nombre científico es : Leontopodium alpinum. Esta información la he encontrado en un libro que me regalo mi tío para mi comunión y en ese libro hay una flor de las nieves disecada. Julia Hijós
ResponderEliminarHola Araceli la flor de la imagen la flor edelweiss y su nombre científico es Leontopodium alpinum.
ResponderEliminarLara Melet García 5ºB
La flor se llama Edelweiss, su nombre científico es Leontopodium alpinum, es más conocida como flor de las nieves. Está protegida y no se debe arrancar. Ariadna
ResponderEliminarHola Araceli soy Martín,
ResponderEliminarLa flor que aparece en la foto es Edelweiss o flor de la nieve.
Nombre científico Leontopodium alpinum.
Hola Araceli soy Martín,
ResponderEliminarLa flor que aparece en la foto es Edelweiss o flor de la nieve.
Nombre científico Leontopodium alpinum.
¡Hola Araceli!
ResponderEliminarSoy Víctor 5ºB.
La flor se llama Edelweiss (Leontopodium alpinum), conocida como flor de las nieves.
Es una flor que está en peligro de extinción.
En los Pirineos Aragoneses la podemos encontrar en lugares como el Valle de Pineta, el Cañón de Añisclo o Monte Perdido.
Florece en los meses de verano y es una flor muy resistente.
Esta flor es símbolo de osadía, valentía y pureza.
A mi me parece una flor muy bonita.
Cuando vaya al Pirineo estaré atento para ver si veo alguna.
¡Me encantaría!
Hola Araceli, soy Alicia Iranzo de 5ºA y creo saber la respuesta.
ResponderEliminarLa flor se llama flor de la nieve y se un sitio de el pirineo en el que he visto: en Canfranc(provincia de Huesca).
Se aplanan poniéndolas en el interior de un libro para prensarla.
Hola, la flor se llama edelweiss.
ResponderEliminarMaría
La flor se llama Edelweiss, flor de las nieves. Sara Muñoz
ResponderEliminarHola Araceli soy Celia de 5ºA. Y creo que tengo la respuesta.Esta flor tan bonita blanca se llama Leontopodium alpinum,conocida como flor de las nieves o con la palabra alemana Edelweib(grafía alternativa Edelweiss).Crece en pequeños grupos.
ResponderEliminarHola Araceli soy Lara Gaspar creo que se la respuesta.Leontopodium alpinum, conocida como flor de las nieves o con la palabra alemana Edelweiß (grafía alternativa Edelweiss), es una planta de la familia de las Asteraceae. Se trata de una flor que crece en pequeños grupos en las praderas alpinas y roquedos de altura de las cordilleras europeas, de no más de 10 cm de altura, con brácteas gruesas, carnosas y cubiertas de una fina pelusa, con un color blanco y tonalidades verdosa o amarillenta.
ResponderEliminarEs la flor nacional de Austria, motivo por el que se encuentra en su moneda de 2 céntimos de euro.